• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Fachadas Modernas
  • Fachadas Coloniales
  • Fachadas Campestres
  • 25 Magníficos Modelos de Fachadas Minimalistas
  • Más Estilos de Fachadas
    • 22 Modelos de Fachadas Clásicas y Tradicionales
    • Fachadas Contemporaneas
    • Fachadas de Madera
    • Fachadas Rusticas
    • 25 Fachadas de piedra para inspirar
    • Fachadas de Ladrillo
    • Bonitos y Sencillos Modelos de Fachadas de Dos Plantas
    • Fachadas Sencillas
    • Fachadas de Swiss Chalets
    • 29 Asombrosas Fachadas de Edificios Modernos
    • Fachadas Inglesas
    • 29 Asombrosas Fachadas de Edificios Modernos
    • Fachadas de Hospitales

Todo Fachadas

Ideas y diseños de fachadas de casas

Fachadas de Casas

L´Atelier: un estuche arquitectónico para exquisitas joyas gastronómicas

Mostrar a los comensales el proceso de elaboración de los diferentes platos no es una idea nueva, Esta idea de transparencia es la que motivo a L´Atelier abrir un espacio en Barcelona. El equipo dirigido por Virginia del Barco partió de la idea de atelier o taller artístico, un laboratorio donde experimentan con materias primas relacionadas con el arte. Para poder acondicionar este local de 500 metros cuadrados se evocaron en una imagen anárquica y mágica que se asocia a este tipo de espacios. Para lograr esto decidieron mantener los parámetros en su estado primitivo, con sus imperfectas instalaciones a la vista, forrándolos tan solo con una delicada envolvente transparente a modo de caja joya.

Técnicamente materializar la idea de una caja de vidrio tanto en paredes como en suelo y techo ere sumamente complicado. Pero IDEO Arquitectura encontró la viabilidad del proyecto utilizando un panel de policarbonato Semi transparente fácil de manipular y trabajar, el resultado una vez ejecutado deja ver los parámetros originales del local de un modo velado o difuso.  Para el concepto de pastel-joya, se optó por la gama de oros, escogiendo el color ocre con tintes dorados que se adaptan a la sobriedad del estilo de Eric Ortuño. El diseño de la zona de la escuela de pastelería fue más sencilla los muros se dejaron en gris y solo se pintó una franja en color ocre.

Espacio único y vanguardista
Evocando la imagen anárquica y mágica 
Espacios 100% de lujo y modernos
Paramentos en estado primitivo e imperfecciones e instalaciones a la vista
bloque de termoarcilla de las paredes da un efecto especial
Incluye un panel machihembrado de policarbonato semi transparente
El color es el ideal y se optó por la gama de los oros
Todo el espacio y diseño muy bien conformado
A la vista del cliente para su comodidad y seguridad
Es una verdadera creación artística
Y ahora si, a disfrutar de un delicioso desayuno

Agradecemos a: diariodesign.com

Font Salem: Diseño y renovación integral es lo que se ve en este lugar

Las oficinas de Font Salem han experimentado diferentes cambios de imagen, pero esta vez su renovación actualiza desde la marca hasta sus espacios interiores. Font Salem es un fabricante de marcas y distribución de bebidas, cuyo objetivo es continuar con su liderazgo en el mercado. Para ello puso su confianza en el estudio Dobleese quien rediseño su marca y el espacio de sus oficinas. El primer punto de renovación fue la nueva identidad de la marca, un diseño rejuvenecido a la altura de mercado internacional. Por otro lado la renovación de los espacios, estos se adaptaron al exterior con la intención de aprovechar al máximo la luz natural.

En el interior destacan los espacios abiertos los cuales permiten una mejor comunicación visual. La propuesta de renovación crea un perfecto equilibrio entre materiales neutros y colores llamativos. Sin embargo las zonas de acceso, espacios comunes y salas de reunión poseen colores vivos y alegres los cuales estimulan este ambiente entre sus trabajadores.  Dentro de estos espacios se implementaron frases de motivación en las paredes como “We have no limits” (no tenemos limites).  Muchas veces el techo es la parte más olvidada de las renovación, sin embargo esta vez nos ha dejado sin palabras ya que la decoración de latas de refrescos decoran este lugar dando una nueva propuesta de diseño.

La entrada del lugar por si sola es muy atractiva
El diseño es simple pero moderno
Cada parte de este lugar es interesante
El vidrio ofrece muchas posibilidades de diseño
Colores variados se ven en este lugar
Cada mueble y estantero fue elegido cuidadosamente
El lugar está lleno de interesantes decoraciones
Cada color impresiona a los clientes
Imcluso la iluminación está fuera de lo cotidiano
El diseño con madera también se ve en este lugar
Cada lugar está dividido por paredes de cristal

Agradecemos a: diariodesign.com

De Padova llega a Londres un showroom con un diseño elegante y atractivo

La firma Italiana de diseño De Padova abre su primer showroom en Reino Unido. Un edificio moderno de cuatro pisos fue diseñado por el arquitecto británico David Chipperfield y se encuentra ubicado en el lujoso barrio londinense Brompton Cross. El diseño quedó bajo la colaboración y dirección creativa de Piero Lissoni y el equipo de Boffi Group Design & Style. Una planta de 310 metros cuadrados revestida con paredes blancas y grandes planos acristalados, en donde se exhiben las colecciones de De Padova, MA/U Studio y ADL.

 La selección de piezas que se exponen en el nuevo showroom es resultado de la constante colaboración de De Padova con los mejores diseñadores del mundo. Desde Vico Magistreti y Achille Castiglioni. Todos los diseñadores coinciden en que Londres no es solo la capital Europa, sino la capital del mundo. Es por ello que este diseño solo pudo llevarse a cabo en este lugar. De Padova Chelsea es mucho más que una tienda de muebles tradicional, sus colecciones se inspiran en los grandes clásicos del diseño; el valor de la artesanía y un perfecto equilibrio entre innovación e investigación no son más que el resultado de un arduo trabajo en equipo.

El diseño moderno de cuarto abierto
Ideal para las familias modernas
Incluye un espacio limitado pero bien organizado
Diseño simple con colores neutros
Ventanas muy amplias
Diseño interesante y mobiliario moderno
Aquí se aprovechan al máximo los espacios
Incluso para el baño hay un diseño abierto
La recamara tiene un espacio abierto
Los muebles son ideales para el espacio disponible

Agradecemos a: diariodesign.com

Casa abierta al campo con anfiteatro incluido y un diseño moderno

Conocida como la Casa Topo, debido a que su forma simula la cavidad en el suelo donde parece esconderse. La parte principal se abre completamente a la laguna y al valle donde está situada. El resultado del diseño son dos volúmenes contundentes que descansan sobre un semicírculo escalonado que sirve para conectarlos y proporcionar a sus huéspedes un asiento al aire libre, como si de un anfiteatro se tratase.  El diseño es de Martín Dulano no se trata de una obra por capricho personal sino de la necesidad de resolver la complejidad del terreno.

La casa se encuentra en una parcela en el distrito de limeño de la Cienaguilla, Perú. El diseño no solo fusiono arquitectura y naturaleza sino también arquitectura y topografía. La parte trasera del volumen inferior queda frente al desnivel, mientras que el superior cuya planta es más horizontal, descansa sobre la parte más alta del terreno. Es por esto que a simple vista da la sensación de que el primer piso esta semienterrado. Y de ahí la apariencia a una madriguera de topo. El anfiteatro surge de escalonar el desnivel, de modo que por las escaleras de piedra de puede acceder a la parte trasera de los dos pisos, esto sin duda es el elemento que mayormente distingue al proyecto.

El desnivel del terreno le queda bien a la casa
Este diseño es muy llamativo
Muebles rústicos en un hogar moderno
Espacio libre para jugar y correr
Ideal para comer en familia en un área abierta
Tiene la mejor iluminación moderna
Imcluye escaleras muy modernas
El diseño interior y con desnivel es hermoso
Un diseño simple y muy hermoso

Agradecemos a: diariodesign.com

Hermoso restaurante mexicano denominado “Nana Pancha”

Aquí se alberga este singular restaurante mexicano, de nombre Nana Pancha. Un espacio donde la mexicana Ana Graciela, demuestra la gastronomía mexicana. Una vuelta a los orígenes es el punto de partida del diseño de este restaurante. El interiorismo es liderado por Iván Cotado y ha tomado referencia de dos ideas íntimamente relacionadas con la ciudad de Tampico de la cual proviene la propietaria y una mirada retrospectiva del diseño y la cultura mexicana. Por el otro, el recuerdo que la joven guarda de su nana pancha particular que, como ella misma cuenta «siempre supo encontrar el plato apropiado para cada estado de ánimo».

Todo ello se traslada a un interior lleno de colores vivos, madera, forja y vegetación. Dos pilares que recuerdan a los porches criollos soportados por esbeltos pilares de madera presiden la entrada original. El local se divide en dos zonas claramente diferenciadas. Una picante, canalla y dinámica, que alberga La Cantina; y otra más relajada y confortable, con La Hacienda. Situada a la entrada, una majestuosa barra moderna con un letrero grande. En contraste con el rojo picante de La Cantina, emerge el azul Caribe de La Hacienda. Con el barro y la madera muy presentes, el suelo de hormigón pulido y barro de la primera se convierte aquí en tarima de roble.

El restaurante tiene una entrada muy llamativa
Las ventanas tiene un diseño en el que puedes ver desde fuera
Diseño exclusivo en cada rincón del restaurante
Amplio y moderno pasillo para los comensales
El mobiliario es exepcional y diferente
El diseño de barra es muy interesante
Hay un espacio disponible para todo tipo de clientes
Un letrero grande y muy llamativo para los que desean un ambiente como en casa

Agradecemos a: diariodesign.com

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 7
  • Page 8
  • Page 9
  • Page 10
  • Page 11
  • Interim pages omitted …
  • Page 32
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

50 Modelos de Fachadas Residenciales de Todos los Estilos

Sorprendente diseño revelado en apartamento industrial en Rusia que asombra a más de una familia

  • Casas ultramodernas
  • Novedoso diseño de fachada: Museo Boijmans Van Beuningen
  • Facebook
  • RSS

Footer

Nosotros

  • Contacto

Fachadas de Casas y estilos arquitectónicos · Fachadas-Casas.com · Copyright © 2025