• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Fachadas Modernas
  • Fachadas Coloniales
  • Fachadas Campestres
  • 25 Magníficos Modelos de Fachadas Minimalistas
  • Más Estilos de Fachadas
    • 22 Modelos de Fachadas Clásicas y Tradicionales
    • Fachadas Contemporaneas
    • Fachadas de Madera
    • Fachadas Rusticas
    • 25 Fachadas de piedra para inspirar
    • Fachadas de Ladrillo
    • Bonitos y Sencillos Modelos de Fachadas de Dos Plantas
    • Fachadas Sencillas
    • Fachadas de Swiss Chalets
    • 29 Asombrosas Fachadas de Edificios Modernos
    • Fachadas Inglesas
    • 29 Asombrosas Fachadas de Edificios Modernos
    • Fachadas de Hospitales

Todo Fachadas

Ideas y diseños de fachadas de casas

Casas y Viviendas

Hotel Somiatruites: una nueva propuesta sostenible en Barcelona

El nuevo Hotel Somiatruites de Igualada, Barcelona es el resultado de la colaboración de los hermanos Andrés. El establecimiento se sitúa en una curtiduría del siglo XIX. El proyecto trata de contribuir con la regeneración del barrio del Rec de Igualada. Esta zona situada entre murallas y el río, dese hace más de 500 años, por su tradición de fábricas curtidoras de pieles. El Hotel Somiatruites surge para ofrecer a estas empresas un espacio de alojamiento y de reunión para sus clientes. La intervención se apoya en una estructura metálica ligera, que permite conservar la fábrica en su estado original.

Elementos característicos como los secaderos de pieles se reinterpretan como celosías en la fachada. Mientras que en su interior dominan la piel y las maderas autóctonas (roble, pico, acalla, nogal y castaño), utilizadas como revestimiento o para la fabricación de esculturales luminarias o muebles. El hotel cuenta con siete habitaciones dobles, cinco orientadas al sur y dos al norte, todas con su terraza. Cabe mencionar que las habitaciones se han concebido también como posibles salas de estar y de reunión para poder llevar acabo posibles negocios, debido a que las camas se pueden levantar hasta el techo a través de un mecanismo manual. El hotel cuenta con un pequeño huerto que abastece al restaurante de productos de total proximidad.

Un diseño muy amplio y con muchos espacios abiertos
Este hotel no es de lujo pero es sostenible
Tiene un diseño combinado que llama la atención
El lugar es sostenible
El uso de la madera es muy variado
El piso también está recubierto con madera
Cada cuarto y lugar incluye diseños que atraen
Cada parte del hotel se ve sensacional
Cada recamara incluye un diseño con madera
La bañera es elegante y moderna

Agradecemos a: diariodesign.com

Montalván, antigua fábrica ahora convertida en hotel y restaurante

La antigua fábrica de cerámica Montalván cerrada en 2012 reabre sus puertas al público pero ahora convertida en un Hotel y Restaurante. La rehabilitación la llevo a cabo AF6 Arquitectos. El diseño fue basado en la innovación a través del reciclaje, el proyecto recuperó toda la cerámica que quedaba en la fábrica. De esta manera se logró un espacio único desde las pautas más contemporáneas.  El edifico cuenta con tres patios y fue habilitado con altas paredes blancas decoradas con murales policromos.

El primer patio refleja la arquitectura del reciclaje; el segundo patio es protagonizado por un espectacular patchwork cerámico con ventanas Soleal 65 de Technal en acabado negro mate, Elegantes, versátiles y con altas presentaciones que encajan perfectamente con el color y diseño de paños de cerámica que rememoran el pasado de la fábrica. El tercer patio se ocupa con un antiguo horno de cerámica. Además de un arco de subida a la cubierta de los demás hornos y un gran cuerpo volado que aporta sombra. Este diseño fue nominado a los premios Mies Van der Rohe 2019, debido a que el proyecto combina tradición con modernidad. El Restaurante hoy en día funciona como un elemento autónomo.

Es un diseño interesante en el exterior
Incluye un collage muy moderno, ideal para el lugar
Los distintos diseños concuerdan muy bien en el hotel
El concreto y el collage son ideales
Tiene el mejor acabado y un diseño perfecto
Ideal para un rato de lectura y recreación

Agradecemos a: diariodesign.com

Sir Victor: un hotel inspirado en la cultura barcelonesa

Sir Hotels, empresa especializada en el desarrollo y la gestión hotelera, inauguró este junio el hotel Sir Victor. La cadena ha sido premiada por su profesionalidad en la gestión y desarrollo hotelero en varias ocasiones. Sir Victor es el segundo hotel que la compañía abre en España. El espacio muestra un interiorismo excepcional tanto en las habitaciones como en las zonas comunes, así como también en sus restaurantes y bares. El establecimiento está inspirado en la cultura catalana. El nombre lo recibe en honor a Caterina Albert i Paradís quien trabajo toda su vida bajo el pseudónimo de Víctor Catalá.

El hotel cuenta con una biblioteca multifuncional, completamente dedicada al legado y a la obra de la escritora. La intención del concepto del proyecto es aportar algo nuevo a la ciudad a través del diseño, el arte y la composición de espacios multifuncionales. Sir Víctor cuenta con 91 habitaciones con suites, además de una larga lista de espacios comunes dedicados al bienestar de los huéspedes, como un rooftop, un bar, restaurante con piscina, zona de spa y wellness, entre otros servicios. El proyecto pretende conectar a sus huéspedes con la cuidad a través de una amplia oferta de actividades y servicios únicos. La intención es brindar a sus visitantes una visión autentica y local de la Ciudad.

Tiene una fachada muy moderna y muy inusual
El piso tiene un acabado en madera real
También tiene una piscina muy bonita
La mejor comodidad y privacidad
Ideal para relajarse en un atardecer
Son los colores quienes dan vida a esta recamara
Quien diría que un comedor con naturaleza se vería tan elegante
Una mesa de billar de mármol
El diseño de la sala es abierto y perfecto

Agradecemos a: diariodesign.com

Primavera Sound: Un nuevo concepto en diseño de apartamento de 35 metros cuadrados

En el conocido festival Primavera Sound, Ikea se presentó con un nuevo diseño de apartamentos de 35 metros cuadrados. Ubicados dentro del Parc Forum, en Sant Adria del Besos, con una estructura que simula el reconocido paquete plano de la compañía sueca. La casa prototipo conocida como indie-rock, pop, electrónica o urban tiene una capacidad para cuatro personas. Los apartamentos ofrecen todas las comodidades que brinda cualquier otro hogar. Cada una de la casas ha sido diseñada con un estilo acorde a cada uno de los cuatro tipos de música y a perfiles de publico que visitan el festival. Con esta iniciativa, Ikea da un paso más y se adelanta en el mundo de la música.

La empresa ha indagado sobre el importante papel que juega la música en los hogares tanto cultural como social. Primavera Sound con Ikea propone una iniciativa de enriquecer la experiencia del público. Este magno evento esta consolidado como el festival urbano por excelencia a nivel internacional.  Primavera Sound ha contado a lo largo de los años de su historia con colaboraciones de importantes artistas, y ahora se une la firma Sueca Ikea. La cual apuesta con esta iniciativa la igualdad, la diversidad y la sostenibilidad.

Diseño y concepto novedoso
Apartamentos de 35 metros cuadrados
Los diseños pueden ser con estilos variados
Cada diseño es moderno y predominante
Excelentes acabados y diseños decorativos de todo tipo
Este incluye un concepto de diseño minimalista
El proyecto te da la oportunidad de elegir el diseño que más te agrade
La mejor opción que tienes para el diseño está en este lugar
Puede ser elegante o clásico, moderno o excitante, tu dedices

Agradecemos a: diariodesign.com

Centro de Deportes Naúticos de Formentera un diseño junto al agua

El arquitecto Maria Castelló es el autor del nuevo Centro de Deportes Naúticos de Formentera. Un edificio ligero fue construido con un solo material, la madera; la cual recuerda a las casetas-varadero que tradicionalmente se levantaban en el litoral de la isla. El proyecto se sitúa en el puerto de la Savina, en la entrada principal de la isla de Formentera, justo en el límite entre una zona urbana, el mar Mediterráneo y un estanque de agua salada que forma parte del Parque Natural de Ses Salines. El lugar es ideal para alojar la escuela de vela municipal, así como otras dependencias relacionadas con los deportes acuáticos.

La dualidad del programa incluye aulas, oficinas, talleres y vestuarios que se materializaron dividiendo el volumen del edificio en dos cuerpos independientes. El primer volumen alineado con la calle de s´Almadrava, y el segundo volumen con el pasaje de Balandra. Además su geometría oblicua permite disfrutar de excelentes vistas abiertas hacia el Estany des Peix. Hacia el lado noreste y noroeste, los volúmenes se muestran en su mayor parte opacos. Mientras que hacia el lado sur, el edificio se despliega generando una amplia tarima, que además de funcionar como anexo de unión entre los dos volúmenes, permite que este se adentre unos metros en el estanque.

Diseño muy amplio y bonito
También es un lugar de práctica
Acabados en madera muy elegante
Amplias ventanas ideales para estudiar
Un lugar muy bien estructurado con un diseño adecuado
Incluye un diseño limpio y estético
Diseño interior en color blanco
Aulas totalmente limpias y modernas
El mejor espacio y trabajo moderno

Agradecemos a: diariodesign.com

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 22
  • Page 23
  • Page 24
  • Page 25
  • Page 26
  • Interim pages omitted …
  • Page 74
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

50 Modelos de Fachadas Residenciales de Todos los Estilos

Sorprendente diseño revelado en apartamento industrial en Rusia que asombra a más de una familia

  • Casas ultramodernas
  • Novedoso diseño de fachada: Museo Boijmans Van Beuningen
  • Facebook
  • RSS

Footer

Nosotros

  • Contacto

Fachadas de Casas y estilos arquitectónicos · Fachadas-Casas.com · Copyright © 2025