Esta casa tan especial no podría existir sin su entorno. Ya que naturaleza y vivienda en este caso son la misma cosa.
Este proyecto es de Ramón Esteve, y nombró el proyecto como “La Pinada” debido al área de pinos en el entorno. En el terreno sobresale al desnivel topográfico y su medida es de 570 metros cuadrados. Gracias a su desnivel la casa también resalta por situarse en forma de plataforma. Toda esta situación genera un contraste que caracteriza la casa.
El proyecto de Ramón se basa en tal combinación: la naturaleza aporta la densidad y versatilidad de un paisaje virgen, mientras que por otro lado la arquitectura se extiende sobre un terreno plano, con gran mirador hacia el entorno. El diseño de la vivienda tiene un terminado de estilo norteamericano de los 50´s y 60´s del siglo pasado. La fachada es formada por grandes ventanales que conforman secuencias continuas horizontales las cuales permiten una gran fusión de luz en su interior.
Agradecemos a: diariodesign.com y Nicolás Fernando que con su comentario inspiró el título.
Preciosa, en un entorno natural, tanvez con una convinación de Madera, serí espectacular.
Hermosa, dan ganas de construirla para uno
EXCELENTE!!!
Espacios amplios, mucha luz, muy buenos materiales. Solo faltaron las plantas para ver la distribución y fotografías mas generales que mostraran espacios mas amplios.
UNA HERMOSA CASA LLENA DE LUZ Y TRANSPARENCIA EN CONTACTO CON LA INIGUALABLE NATURALEZA, NO SE PUEDE PEDIR MAS
La mayoría de los proyectos orientales tienen una forma muy sencilla y funcional,, ademas de que tienen una constante actualización y aplicación de materiales nuevos, que dan como resultado, espacios agradables e interesantes.
Sería bueno observar las plantas arquitectónicas