• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Fachadas Modernas
  • Fachadas Coloniales
  • Fachadas Campestres
  • 25 Magníficos Modelos de Fachadas Minimalistas
  • Más Estilos de Fachadas
    • 22 Modelos de Fachadas Clásicas y Tradicionales
    • Fachadas Contemporaneas
    • Fachadas de Madera
    • Fachadas Rusticas
    • 25 Fachadas de piedra para inspirar
    • Fachadas de Ladrillo
    • Bonitos y Sencillos Modelos de Fachadas de Dos Plantas
    • Fachadas Sencillas
    • Fachadas de Swiss Chalets
    • 29 Asombrosas Fachadas de Edificios Modernos
    • Fachadas Inglesas
    • 29 Asombrosas Fachadas de Edificios Modernos
    • Fachadas de Hospitales

Todo Fachadas

Ideas y diseños de fachadas de casas

Una manera de revocar más rápido y limpio que el sistema tradicional

Una manera sencilla de revocar sin descartes, con obra seca y de manera más rápida que el sistema tradicional.

Son placas de yeso que reemplazan el sistema de revoque grueso y fino en una sola aplicación, agilizando la obra. Presentan propiedades particulares de alto rendimiento en cuanto a confort y acústica de los ambientes.

Además estas placas vienen con diseños variados para una mayor estética y posibilidad de decorar los ambientes:

Las placas de yeso permiten lograr terminaciones con aspecto de alta prolijidad, ya que las paredes no presentan ondulaciones propias, como muchas veces sucede en los trabajos de obra húmeda que se ejecutan parcialmente o en tramos, dejando a la vista las uniones. Además, posee características distintivas:

  • Resistencia mecánica ante impactos
  • Mejor aislamiento térmico. Si incluyen revestimientos aislantes en interiores de las paredes, se consiguen excelentes comportamientos térmicos en épocas de temperaturas extremas, por lo que se reducen los consumos energéticos.
  • El aislamiento acústico es superior a los revoques de obra húmeda.
  • Su resistencia al fuego es de 30 a 120 minutos.

revoque-interiores-1

revoque-interiores-3

Principales ventajas de las placas de yeso

Sus fabricantes y aplicadores insisten en sus ventajas, entre las cuales enumeran:

  • Reemplaza al revoque tradicional fino y húmedo.
  • Rápida y práctica instalación; el avance de obra es tres veces más rápido que el del revoque tradicional.
  • Optimiza el confort acústico y térmico.
  • Menor peso estructural; 11 kg/m2, en contraposición a los 55 kg/m2 que representa el revoque tradicional.
  • Permite recibir cualquier tipo de terminación superficial a las 24 horas de aplicado, ya sea revestimiento texturado o pintura.
  • Posee mejor comportamiento higroscópico.
  • Excelente calidad de terminación.
  • Limpieza en la obra y reducción de desperdicios.
  • Alto ahorro en costos indirectos y en tiempos de ejecución.
  • Alta capacidad de carga, lo que permite la instalación de objetos pesados como muebles, espejos y aparatos de TV, entre otros.

revoque-interiores-2

Aplicación

La instalación es rápida y ágil. Si bien no requiere mano de obra especializada, el operario deberá contar con la formación necesaria de la empresa proveedora de las placas.

Más allá de esta observación, el revoque seco se aplica en cuatro pasos fundamentales, muy simples y ágiles.

1. Se prepara el adhesivo especialmente elaborado para su aplicación (con taladro y barra mezcladora afín).

2. Luego, se distribuye la mezcla en los diferentes puntos de asiento de la placa sobre la pared.

3. El tercer paso consiste en asentar la placa sobre la pared, con el cuidado y el aplomo necesarios.

4. Finalmente, se procede al tomado de juntas y encintado. Un detalle: es importante aclarar que la pared debe estar previamente preparada, habiendo eliminado los salientes de mezclas o puntas que se pudieran ejecutar a nivel del pegado. Asimismo, es necesario tomar los planos de referencia; una vez realizados estos pasos previos, se puede comenzar con la aplicación.

Agradecemos a los amigos de Tendencias

Reader Interactions

Comments

  1. LUIS F says

    11 enero, 2021 at 10:57 am

    Veo muchas preguntas al respecto del material. En Estados Unidos y pienso que en México también se conoce como SHEETROCK, en Colombia es Panel Yeso y en otros países como Tabla roca…
    Son placas usadas para la conformación de paredes y tabiques en los sistemas livianos de construcción.
    No son recomendables para exteriores ni para áreas húmedas como baños o muros de cocina aledaños a las lavaplatos o a los lavaderos pues el material, yeso, es higroscópico y absorbe la humedad deformándose y por consiguiente dañando la apariencia de la pared.
    En estos espacios y areas de los muros se recomienda el uso de placas conocidas como Durolock, Hardback, que son fabricadas en materiales similares al fibrocemento usado en las tejas industrializadas. Este es resistente a la humedad y no sifre ante la presencia del agua.

    Responder
  2. Lorenza rodas says

    9 enero, 2021 at 8:03 am

    muy interesante,estaré averiguando si ya tienen en ASUNCIÓN .gracias saludos

    Responder
  3. Juan Carlos says

    5 enero, 2021 at 6:14 pm

    En Argentina lo fabrica y comercializa el grupo belga etex con la marca Durlock, se consigue en casas especiales de distribución y en grandes centros de materiales como sodimac y easy.

    Responder
  4. Aina says

    5 enero, 2021 at 3:13 pm

    Se puede colocar en zonas húmedas como las duchas?

    Responder
    • LUIS F says

      11 enero, 2021 at 10:49 am

      Las placas de yeso si bien son resistentes a muchos agentes externos siempre se verán afectadas de manera negativa ante la presencia de humedad especialmente si es posible que se formen depósitos, «charcos», de agua que puede ser absorbida por el material que conforma las placas.
      Por este motivo es recomendable el uso de separadores, unos pequeños elementos descartables después, que podrían ser de sobrantes del mismo material, para que las placas no descansen directamente sobre el piso evitando así la acumulación de humedad entre el piso y la placa, mejorando su durabilidad.
      Para estos casos puede averiguar en su país por placas de material similar al fibrocemento usado en las tejas para cubiertas que si es resistente a la humedad

      Responder
  5. Juan Carlos says

    5 enero, 2021 at 9:44 am

    Excelente, cómo se llama el producto y como se puede adquirir.

    Responder
  6. Arq. Luis Lauro Hinojosa C. says

    4 enero, 2021 at 9:39 pm

    Soy arquitecto en Monterrey México, cómo se llama el producto comercialmente, sería muy conveniente que incluyeran videos de su aplicación, dónde lo puedo conseguir en México ?
    qué resistencia tiene contra la humedad en muros como terrazas cubiertas ?
    A primera vista se ve muy práctico y con mucho futuro………Felicidades, espero respuesta !!!

    Responder
    • Nestor says

      5 enero, 2021 at 4:55 am

      En youtube, cursos placas durlock

      Responder
  7. jaime says

    5 octubre, 2016 at 10:56 pm

    Donde se puede conseguir en Colombia.

    Responder
    • LUIS F says

      11 enero, 2021 at 10:50 am

      Son placas de panel yeso o sheetrock que se consiguen en casi todos los comercios de materiales de construcción

      Responder
  8. Luis muñoz says

    5 octubre, 2016 at 6:31 pm

    Muy interesante el tema del revoque

    Mi consulta, esto se compra en cualquier ferretería o en sodimac como plancha simple o es especial para revoque..???

    Desde ya muchas gracias

    Responder
  9. ivan samudio says

    5 octubre, 2016 at 2:45 am

    me parece un producto que impacta en el medio ya que dejamos de emitir co2 dañino para el medio ambiente.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

50 Modelos de Fachadas Residenciales de Todos los Estilos

Sorprendente diseño revelado en apartamento industrial en Rusia que asombra a más de una familia

  • Bonitos y Sencillos Modelos de Fachadas de Dos Plantas
  • 29 Asombrosas Fachadas de Edificios Modernos
  • Facebook
  • RSS

Footer

Nosotros

  • Contacto

Recibe nuestro libro gratuitamente

Fachadas de Casas y estilos arquitectónicos · Fachadas-Casas.com · Copyright © 2021