• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Fachadas Modernas
  • Fachadas Coloniales
  • Fachadas Campestres
  • 25 Magníficos Modelos de Fachadas Minimalistas
  • Más Estilos de Fachadas
    • 22 Modelos de Fachadas Clásicas y Tradicionales
    • Fachadas Contemporaneas
    • Fachadas de Madera
    • Fachadas Rusticas
    • 25 Fachadas de piedra para inspirar
    • Fachadas de Ladrillo
    • Bonitos y Sencillos Modelos de Fachadas de Dos Plantas
    • Fachadas Sencillas
    • Fachadas de Swiss Chalets
    • 29 Asombrosas Fachadas de Edificios Modernos
    • Fachadas Inglesas
    • 29 Asombrosas Fachadas de Edificios Modernos
    • Fachadas de Hospitales

Todo Fachadas

Ideas y diseños de fachadas de casas

Fachadas de Casas

Yoshinori, de pizzería a restaurante de lujo en Paris con diseño variado

El restaurante del chef japonés Yoshinori Morie ofrece comida gourmet francesa. El restaurante se encuentra situado en la planta baja y el sótano de un edificio en Paris. Su arquitectura es una estructura de piedra y madera, con vigas de madera vistas en la planta baja y bodegas de piedra abovedadas en el sótano, donde los arquitectos diseñaron un espacio híbrido. El proyecto nació a partir de la investigación del arte japonés en cuanto al tallado de paneles de madera. Un trabajo manual tradicional basado en la repetición de un patrón triangular con significados y deseos implícitos.

Este patrón se convirtió en el gran protagonista del restaurante y se utilizo como revestimiento de las paredes de la planta baja y como barandilla de la escalera en forma de entramado transparente. Los paneles de madera tradicionales japoneses se actualizaron gracias al corte digital en paneles MDF ligeramente blanqueados y chapados en roble. Las barandillas de la cristalería de la cocina son de estructura de acero oxidada. Con una superficie de 70 m2, el restaurante Paris era una pizzería pero hoy en día gracias a la colaboración de Alia Bengana y el equipo de Atelier BEPG es un famoso restaurante. Las celosías y los paneles de madera también destacan en el restaurante, mientras que muros de piedra y vigas de hormigón protegen los rincones mas privados del restaurante.

Una perfecta fachada

Gran diseño y modernidad

Lujo inigualable

Ventanas amplias y muy bonitas

Diseño de pared de piedra deslumbrante

El mejor diseño en arco antiguo

La piedra un buen elemento decorativo

Baños decorados antiguamente

Iluminación muy bonita

Agradecemos a:  diariodesign.com

La ex casa de Paul Henningsen es remodelada por Norm Architects

Norm Arcitects fue el encargado de llevar acabo la remodelación de  una casa a las afueras de Copenhague tras un devastador incendio. La vivienda incendiada perteneció a Poul Henningsen. Hoy en día la vivienda pertenece a una familia de tres. La casa cuenta con paneles altos, pisos de parquet, ventanas bajas con paneles, muebles de teca y por supuesto en cada rincón las famosas lámparas de Poul Henningsen.

Después del incendio se aumentó la altura de las fachadas, se extendió el piso superior de 40m2 a 100m2. La casa ofrece un enfoque limpio y minimalista gracias a que los elementos clásicos fueron restaurados y combinados elegantemente con detalles contemporáneos. Los muebles fueron diseñados en tonos oscuros de teca de mediados de siglo y los pedestales de mármol contrastan perfectamente con las paredes blancas y lisas. La cocina es el centro del hogar ya que es el único lugar que reúne a toda la familia, fue diseñada con muebles oscuros, madera de roble ahumado con tiradores de bronce y una barra central en piedra cerámica gris. También encontramos una gran sala de estar con muchas ventanas, un enorme armario de roble oscuro y la escalera con diseño de escalones flotantes que se ha convertido en la identidad de Norm.

Buen diseño

El mejor lugar moderno

Bonita combinación de colores

Gran diseño de escaleras

Elegancia en el baño

bonitos acabados arquitectónicos

diseño excelente y moderno

Agradecemos a: diariodesign.com

Reforma de un apartamento en Bilbao con un diseño muy interesante y moderno

Garmendia Cordero Arquitectos  aprovechan hasta el último centímetro de la superficie de un apartamento en Bilbao, estableciendo un interesante dialogo entre el pasado y el presente. Una superficie de 72m2 y con una planta en forma de L fue el punto de partida del estudio de arquitectura Garmendia Cordero. El proyecto se ajusto a las necesidades de los usuarios creando  espacios más diáfanos y luminosos. El número de estancias de la vivienda son: dos dormitorios, un baño con doble acceso y una cocina abierta a los espacios de estar y al comedor.

Con el objeto de aprovechar al máximo cada centímetro cuadrado, se dejaron los parámetros verticales desnudos y una pantalla de hormigón termino siendo el protagonista gracias a que aparte de proporcionar una mayor anchura al dormitorio principal, permitió también establecer un dialogo entre lo actual y los elementos primitivos. El juego de dualidades entre lo áspero y lo suave, lo potente y o sutil, el pasado y el presente terminan conectando formalmente los espacios y contribuyen a dar vida a un hogar confortable. El mobiliario con piezas vintage destaca sobre el diseño debido a su carácter esencial y combinan con clásicos contemporáneos de diferentes épocas, como la silla BKF o la lámpara.

Un diseño moderno y abierto

Un diseño torneado muy moderno

El diseño de las paredes es perfecto

Tu eliges el diseño y la iluminación

Un lugar muy moderno y alegre

El diseño del baño es perfecto

Ventanas amplias para la entrada de luz

Agradecemos a: diariodesign.com

Hermosa arquitectura entre pinos que emerge del suelo ideal para un lugar aislado por la naturaleza

En una vasta área forestal de Valle de Bravo, en México, Héctor Barroso ha construido “Entre Pinos” un complejo de cinco casas de vacaciones, que se integran perfectamente con el entorno topográfico y natural del lugar. A solo 156 kilómetros de la Ciudad de México se encuentra Valle de Bravo, un lugar dentro del cerro. El arquitecto aprovecho al máximo las luces, las sombras, la vegetación circuncidante, la composición del terreno y todos los recursos naturales. Con una extensión de 1700 m2 y completamente rodeadas de pinos, las casas se diseñaron en dos volúmenes de caras distintas. Mientras que por el lado norte los volúmenes son sólidos y cerrados, al sur se abren al bosque circundante, permitiendo la entrada total de la luz natural.

Todas las casas repiten la misma tipología. Seis volúmenes son colocados dentro de la extensión de manera que entre ellos se creó un patio central. Los volúmenes se diseñaron a dos plantas, donde la planta baja alberga un salón, el comedor, la cocina y un dormitorio. Todos estos espacios comunican a la tarraza y al jardín. En la planta alta encontramos tres dormitorios con sus respectivos baños. Huecos abiertos en las  fachadas de la planta alta enmarcan las impresionantes vistas al bosque. Para la construcción se utilizaron materiales locales, como ladrillo, madera y barro.

Un diseño color arena

En un lugar bonito y abierto

Bonito diseño grande

Un diseño moderno y en medio de la naturaleza

Todo hecho en madera

Un diseño muy bonito

El mejor lugar para vivir

Una cocina toda de madera

El mejor diseño de paredes

Agradecemos a: diariodesign.com

Tintagel House hotel o un hermoso cuarto especial

En los últimos años Londres ha experimentado una transformación radical en busca de regeneración. Esta vez hablamos de uno de los edificios mas famosos de Londres que se transformo con el objetivo de crear mayor contacto entre las áreas de trabajo, los visitantes y los vecinos de la zona. El edificio conocido como La Tintagel House fue sede central de la policía londinense durante medio siglo; hoy en día es uno de los edificios más emblemáticos de la orilla Sur del Támesis y del terraplén Albert Embankment.

El edificio ha sido remodelado por los estudios de arquitectos Stanton Williams y el equipo de interioristas de Universal Design Studio. La remodelación se caracteriza por cuatro aspectos: una estética sumamente marcada por el pasado, la flexibilidad de los espacios, áreas nuevas que fueron añadidas y la apertura  de nuevas  vistas  y de otro concepto. Los materiales destacados en el interior son  el acero inoxidable y los accesorios contemporáneos. Por otro lado en el exterior, el ladrillo vistoso y los azulejos de la nueva fachada hacen referencia al concepto original del edificio y del barrio. Al lugar se le incluyeron nuevos espacio como gimnasio, cafetería, foro para eventos, un componente artístico, vestíbulo y suite con dormitorio. Así también, se crearon zonas ajardinadas y de terraza.

Un edificio grande

Diseño hermoso

Excelente lugar de reunión

Un espacio adecuado para descansar

Excelente lugar para trabajar

Es ideal para compartir momentos especiales

Un lugar inusual y moderno

Espacio ideal y muy cómodo

El mejor espacio posible

Un bun diseño de recepción elegante

Un lugar muy confortante

Agradecemos a: diariodesign.com

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Interim pages omitted …
  • Page 15
  • Page 16
  • Page 17
  • Page 18
  • Page 19
  • Interim pages omitted …
  • Page 32
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

50 Modelos de Fachadas Residenciales de Todos los Estilos

Sorprendente diseño revelado en apartamento industrial en Rusia que asombra a más de una familia

  • Casas ultramodernas
  • Novedoso diseño de fachada: Museo Boijmans Van Beuningen
  • Facebook
  • RSS

Footer

Nosotros

  • Contacto

Fachadas de Casas y estilos arquitectónicos · Fachadas-Casas.com · Copyright © 2025