• Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Fachadas Modernas
  • Fachadas Coloniales
  • Fachadas Campestres
  • 25 Magníficos Modelos de Fachadas Minimalistas
  • Más Estilos de Fachadas
    • 22 Modelos de Fachadas Clásicas y Tradicionales
    • Fachadas Contemporaneas
    • Fachadas de Madera
    • Fachadas Rusticas
    • 25 Fachadas de piedra para inspirar
    • Fachadas de Ladrillo
    • Bonitos y Sencillos Modelos de Fachadas de Dos Plantas
    • Fachadas Sencillas
    • Fachadas de Swiss Chalets
    • 29 Asombrosas Fachadas de Edificios Modernos
    • Fachadas Inglesas
    • 29 Asombrosas Fachadas de Edificios Modernos
    • Fachadas de Hospitales

Todo Fachadas

Ideas y diseños de fachadas de casas

Construcción

Rehabilitación de una antigua Fábrica de cerámica en Coímbra

Los arquitectos Luisa Bebiano y Atelier Corvo se encargaron de recuperar un espectacular edificio de la Antigua Sociedad de Cerámica de Coímbra. El edificio es parte importante de la arqueología industrial y patrimonio vinculado a la cerámica del siglo XVIII. Al tratarse de una fabrica original era importante recuperar, preservar y recontextualizar su patrimonio. Para conservar el volumen original del edificio se respetaron todos los elementos estructurales; mientras que los elementos innecesarios superpuestos fueron eliminados. El área de producción se divide en dos plantas. En la planta baja encontramos la cerámica, hornos con tipologías representadas en los estudios de Ckarles Lepierre, el trabajo con vidrio y la pintura.

La fábrica fue construida de muros de piedra, suelos y particiones de madera de pino, ladrillo, yeso y cal. la estructura de la fábrica a sido parcialmente restaurada y reubicada. La vista del edificio hacia la calle es un volumen irregular debido al resultado de las sucesivas transformaciones morfológicas  de las que a sido objeto. La fachada de la fábrica favorece la ventilación natural a través de pequeños huecos abiertos que se dejaron; mientras que las grandes chimeneas de los antiguos hornos actúan como conducto de ventilación natural contra el exceso de calor, que se mantiene cerrado cuando se desea conservar cálida la temperatura del interior. 

Imágen muy bonita del lugar
Un color muy interesante y llamativo
Un diseño antiguo y coloquial
Todo el diseño es en madera
Una mejora al lugar con mejores espacios
Un diseño en dos aguas
Muebles de madera
Diseño de ventanas amplias
Escaleras muy llamativas

Agradecemos a: diariodesign.com

Snøhetta construye un templo de cristal para Swarovski ubicado en Austria

El prestigioso estudio noruego Snøhetta ha creado para Swarovski este templo de cristal en Wattens, Austria. Un centro creativo, innovador e inundado de luz. En su interior, el fabricante de cristal tirolés trabaja mano a mano junto a sus clientes. Con una estructura que combina hábilmente el diseño, el desarrollo de producto y la producción, el proyecto aúna en un mismo edificio los procesos creativos más visionarios con los requisitos técnicos de producción.

Proporciona acceso a la planta principal desde la plataforma de madera estructuralmente suspendida del techo. Las oficinas y salas de exposiciones y presentación quedan integradas en escultórica galería de madera.El diseño de Swarovski Manufaktur facilita las colaboraciones innovadoras, los intercambios creativos y una rápida implementación de ideas. Se logra así un espacio atractivo y estimulante. En lugar de centrarse en los procesos de producción físicos, éste fomenta la creatividad.

Diseño muy grande y moderno

Excelente acabado y diseño abierto

un moderno lugar

Espacio totalmente adecuado

Un único lugar muy moderno

Diseño increíble y alegre

El lugar es ideal para disfrutar

Es excelente para vender, comprar, rematar etc.

También puedes encontrar máquinas muy modernas

La mayoría de las divisiones son de cristal, ahí el nombre

Agradecemos a: diariodesign.com

 

Hermosa arquitectura entre pinos que emerge del suelo ideal para un lugar aislado por la naturaleza

En una vasta área forestal de Valle de Bravo, en México, Héctor Barroso ha construido “Entre Pinos” un complejo de cinco casas de vacaciones, que se integran perfectamente con el entorno topográfico y natural del lugar. A solo 156 kilómetros de la Ciudad de México se encuentra Valle de Bravo, un lugar dentro del cerro. El arquitecto aprovecho al máximo las luces, las sombras, la vegetación circuncidante, la composición del terreno y todos los recursos naturales. Con una extensión de 1700 m2 y completamente rodeadas de pinos, las casas se diseñaron en dos volúmenes de caras distintas. Mientras que por el lado norte los volúmenes son sólidos y cerrados, al sur se abren al bosque circundante, permitiendo la entrada total de la luz natural.

Todas las casas repiten la misma tipología. Seis volúmenes son colocados dentro de la extensión de manera que entre ellos se creó un patio central. Los volúmenes se diseñaron a dos plantas, donde la planta baja alberga un salón, el comedor, la cocina y un dormitorio. Todos estos espacios comunican a la tarraza y al jardín. En la planta alta encontramos tres dormitorios con sus respectivos baños. Huecos abiertos en las  fachadas de la planta alta enmarcan las impresionantes vistas al bosque. Para la construcción se utilizaron materiales locales, como ladrillo, madera y barro.

Un diseño color arena

En un lugar bonito y abierto

Bonito diseño grande

Un diseño moderno y en medio de la naturaleza

Todo hecho en madera

Un diseño muy bonito

El mejor lugar para vivir

Una cocina toda de madera

El mejor diseño de paredes

Agradecemos a: diariodesign.com

Apartamentos  en Can Picafort son rehabilitados y crean un ambiente cálido-poético para la familia

El proyecto de rehabilitación fue llevado a cabo en Mallorca y lo llevo a cargo el estudio mallorquín Ted’A arquitectes en la costa de Can Picafort, en el municipio de Santa Margalida (Mallorca). El objetivo de este proyecto consistió en organizar el espacio para poder conectar visualmente las dos fachadas del edificio, entre la que da al mar y la que da a la calle posterior. Para lograr el objetivo fue necesario liberar la zona central, por lo que se desplazaron y alinearon todos los elementos de servicio como las escaleras, armarios, cocinas y baños con las dos medianeras.

El barro que es un material local se utilizo para la construcción tradicional mediterránea. Otros materiales utilizados para la rehabilitación de la vivienda fueron la termoarcilla la cual se utilizo para los pisos, baldosas cerámicas usadas para revestir los parámetros verticales y horizontales que resaltan  cuando se encuentran con un elemento estructural. Por otra parte, las áreas  que están en contacto con el agua fueron rehabilitadas con acabado vidriado y para las barandillas, pasamanos y pérgolas se utilizan elementos como acero corrugado. En el exterior se reutilizaron residuos de colombrins que no es más que grava de barro. Todas estas tonalidades y texturas contribuyen a crear una escala domestica, cálida y poética.

Dseño rústico y muy amplio

Un lugar espectacular y natural

Excelente diseño moderno

Muy bonito aspecto

El mejor espacio para vivir

Un diseño único en su tipo

Elige calidad y vista ante todo

Decoración muy normal y excentrica

ESpacios ideales

Acabados perfectos

UN lugar cómodo y perfecto para descansar

Agradecemos a: diariodesign.com

Una casa remodelada en la zona alta de Barcelona que se convierte en un nuevo atractivo

En Turó de Monterols se esconde uno de los edificios mas particulares de la zona alta de Barcelona. A pesar de que el lugar de su ubicación es poco transitada, la convierte en una verdaderamente joya. La fachada es una auténtica alegoría a la arquitectura morisca: una réplica de la Alhambra de Granada. En el interior encontramos una casa-showroom recién rehabilitada por Domenec Balet i Nadal. La fachada es diseñada con formas clásicas geométricas del arte islámico, con sus exóticos capiteles y vidrieras de color.

El interior es una réplica del Patio de los Leones de la Alhambra. La rehabilitación la llevó a cabo Placonstruct y para este diseño conto con la colaboración de Ros + Falguera Arquitectura. Al tratarse de un inmueble protegido, muchas cosas debían conservarse como la puerta principal en madera y el origen de la pared que separa la cocina de la entrada. Sin embargo el piso fue diseñado con suelo de porcelana con calefacción incluida de última tecnología. El interior alberga tres habitaciones, tres baños, un gran salón de estar, comedor, etc. La suite principal se destaca por el diseño de papel floreado de Designers Guild la cual se refleja en el espejo del baño. Por otro lado la zona exterior alterna un césped artificial y microcemento. Por último es importante mencionar que los propietarios tienen pensado abrir para eventos y presentaciónes.

Patio trasero para descansar

Diseño de patio hermoso

El mejor diseño del hogar

Naturalez alrededor

Lujoso lugar para descansar

Bonito diseño antiguo

Una sala antigua

Diseño nuevo y remodelado

El mejor espacio para aprovechar

Un comedor antiguo y elegante

Diseño y paredes antiguas

Usando muy bien los colores

Agradecemos a: diariodesign.com

  • « Go to Previous Page
  • Page 1
  • Page 2
  • Page 3
  • Page 4
  • Page 5
  • Interim pages omitted …
  • Page 8
  • Go to Next Page »

Primary Sidebar

50 Modelos de Fachadas Residenciales de Todos los Estilos

Sorprendente diseño revelado en apartamento industrial en Rusia que asombra a más de una familia

  • Casas ultramodernas
  • Novedoso diseño de fachada: Museo Boijmans Van Beuningen
  • Facebook
  • RSS

Footer

Nosotros

  • Contacto

Fachadas de Casas y estilos arquitectónicos · Fachadas-Casas.com · Copyright © 2025